INTRODUCCIÓN AL MERCADO DE CAPITALES

 Este Curso Taller tiene la finalidad de brindar herramientas teórico prácticas para adquirir conocimiento integral del mercado de capitales y del contexto en el que se desarrolla.

Se abordarán contenidos necesarios para iniciarse en el mundo de las inversiones con un panorama completo y detallado, haciendo énfasis en la comprensión de la rentabilidad y riesgos de las diferentes posibilidades que brinda el mercado argentino.

Los participantes desarrollarán las habilidades necesarias para poder gestionar sus propias carteras de inversión a través de las diferentes plataformas digitales que brindan los Agentes de Liquidación y Compensación autorizadas por la Comisión Nacional de Valores de la República Argentina.

Docente responsable:

MAMANI ARIAS JOSE MAXIMILIANO

Lic. en Administración de Empresas Matricula N° 181 del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Juju

Agente Productor Matricula N° 2023 ante la Comisión Nacional de Valores

Miembro de la sociedad de bolsa BALANZ CAPITAL VALORES S.A.U. Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Integral N°210 ante la CNV.

Destinatarios: Emprendedores, profesionales y público en general con deseos de aprender como es el funcionamiento del mercado de capitales de la República Argentina.

Programa - Contenidos:

EJE TEMÁTICO I: Introducción al mercado de capitales.
Definición y función del mercado de capitales. Tipos de instrumentos financieros (acciones, bonos, futuros y opciones). Participantes del mercado de capitales y sus roles (inversores, emisores, intermediarios y reguladores). Creación de cuenta comitente. Decisiones de ahorrar o invertir. Cómo se determina el perfil del inversor. Cómo se accede a las diferentes alternativas de inversión. Valores negociables de renta fija. Valores negociables de renta variable. Fideicomisos financieros. Fondos comunes de inversión.

EJE TEMÁTICO II: Valuación y estrategias de inversión con acciones.

La rentabilidad de la inversión en acciones. El riesgo de inversión en acciones: la beta de una acción. Indicadores del mercado accionario. Análisis fundamental vs Análisis técnico. Análisis técnico: gráficos de barras, gráficos de líneas, gráficos candlestick, gráficos diarios, semanales o mensuales. Medias móviles. El volumen y su función. Soportes y resistencias, indicadores y osciladores. Valuación por múltiplos: capitalización de mercado, múltiplos de ganancias, múltiplos de ventas, múltiplos del valor de la empresa, múltiplos del valor libro. Estrategias de inversión en acciones.

EJE TEMÁTICO III: Valuación y estrategias de inversión con bonos.

Mercado de bonos. Títulos públicos soberanos y subsoberanos. Obligaciones negociables. Tipos de bonos. Principales indicadores de renta fija. Valor residual. Valor técnico. Intereses corridos. Renta anual. Yield anual. TIR. Paridad. Duration. Duration modificada. Riesgos de la renta fija. Curva de rendimientos de bonos en Argentina. Interpretación de research. Estrategias de inversión en bonos.

EJE TEMÁTICO IV: Derivados financieros e instrumentos de inversión colectiva.
Derivados financieros. Futuros y Opciones financieras. Uso de cobertura, especulación y arbitraje. Fondos comunes de inversión. Perfil de riesgo y decisiones de inversión en instrumentos de inversión colectiva.

Modalidad: Presencial y Virtual.

Carga Horaria: 12 hs Reloj en el proceso de enseñanza / 25 hs. Reloj (tiempo invertido del estudiante en el proceso de aprendizaje).


Cronograma

07/05/24: 18:30 a 20:00 hs.(presencial).

10/05/24 15:00 a 16:30 hs (virtual-simulacro en plataforma de Balanz).

14/05/24: 18:30 a 20:00 hs.(presencial).

21/05/24: 18:30 a 20:00 hs.(presencial).

24/05/24 15:00 a 16:30 hs (virtual-simulacro en plataforma de Balanz).

28/05/24 18:30 a 20:00 hs.(presencial).

04/06/24 18:30 a 20:00 hs. (presencial).

07/06/24 15:00 a 16:30 hs (virtual-simulacro en plataforma de Balanz).

Cantidad de participantes: 40

Costo de Inscripción: $ 25.000 (veinticinco mil pesos).

Se emitirá certificado digital a quienes cumplan con los requisitos de aprobación.

Requisitos: manejo de internet, disponer de notebook o celular.

Inscripciones: Hasta el lunes 6 de mayo de 2024.

Formulario de inscripción / pago

Medios de pago

Los medios de pago habilitados son:

● Home Banking o cajero automático.

Podrá realizar la transferencia mediante cualquiera de los medios de pago, anteriormente mencionados a la siguiente cuenta Bancaria:

BANCO CREDICOOP: FUNDACIÓN IMPULS@R NOA

CBU: 191007355500735971684 Alias: IMPULSAR.NOA

CUIT: 30-71634530-7

Una vez efectuada la transferencia solicitamos tenga a bien remitirnos el comprobante de la operación donde figure: N° de operación/transacción, fecha y nombre del Banco o Billetera virtual desde donde realiza la transferencia. Adjuntar el comprobante en el Formulario de Inscripción.

Información de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FUNDACIÓN

IMPULS@R NOA

OBJETO

“Fortalecer la misión y el plan estratégico de las instituciones que componen el sistema público y privado del estado que demanden la incorporación de conocimientos y competencia para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, mediante el desarrollo y la innovación tecnológica.”

CONTACTO

Para solicitar más información, comunícate a la siguiente casilla de correo.

 e-mail: consultas@fundacionimpulsarnoa.org

 impulsrnoafundacion@gmail.com

© 2025 Fundación Impuls@r Noa